PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO: DE LA OVULACIÓN A LA IMPLANTACIÓN

PROLIFERACIÓN: es el incremento del número de células por división celular.
ANDROSTENEDIONA: hormona producida de manera natural en el cuerpo por las glándulas suprarrenales. Los ovarios en las mujeres y los testículos en los hombres.

PROSTAGLANDINAS: conjunto de sustancias de carácter lipídico derivadas de los ácidos grasos, constituyen familias de mediadores celulares.
CORONA RADIADA: estructura celular que rodea al ovulo, desde la ovulacion hasta el inicio del desarrollo embrionario.

CUERPO LÚTEO: estructura que produce progesterona durante los primeros meses del embarazo.
CUERPO ALBICANS: disminuye la producción de progesterona y produce sangrado menstrual.
SINCITIOTROFOBLASTO: crea anticuerpos en el endometrio materno para el desarrollo de la circulación sanguínea.
INTEGRINAS DEL OVOCITO: forman parte de las moléculas de adhesión celular.
POLISPERMIA: penetración de más de un espermatozoide dentro del ovulo, durante la fertilización.

P PRONÚCLEOS: núcleo de cada uno de los gametos durante la fecundación.

BLASTÓMEROS: células fetales que integran el proceso de fecundación.
MÓRULA: masa de células como consecuencia de la segmentación de la célula inicial.

BLASTOCELE: cavidad llena de líquido que se forma en la mórula.

QUIMIOATRAYENTES: sustancia química que atrae células.

UNIONES HERMÉTICAS: uniones esenciales para la supervivencia, permiten que las células adyacentes de un tejido se unan entre sí.

GRÁNULOS CORTICALES: receptores de espermatozoides para que no entren nuevos espermas.

En el siguiente vídeo se explica esta clase
No hay comentarios:
Publicar un comentario